Dic. 17, 2007
Tema: Memoria Histórica / Arte / Sociedad
Murales y Texto: H.I.J.O.S. Guatemala
Música: Semilla Urbana
Fotografía y Video: MiMundo.org







La historia llama a la memoria colectiva. Nuestra memoria nos habla de la lucha, una lucha por la libertad: ¿De que libertad podemos hablar? Mejor expresemos la lucha por lograrla.

Ubicado en 4 Grados Norte, Zona 4, Ciudad de Guatemala, y creado entre septiembre y noviembre del 2007, el mural trata de exponer primero un escenario: Guatemala (o de hecho, cualquier país latinoamericano). Volcanes y montañas, cielos claros y azules, bosques teñidos de verdes, ciudades pobres; el contexto donde se desarrolla una historia.


Las Figuras: Dentro de la historia existen figuras que más que caudillos simbolizan un sentimiento de lucha y logros posibles. Jacobo Arbenz representa la legitimidad de nuestros derechos, de los logros construidos a partir de la Revolución de 1944. Como dirigente colocado en su muestro por su pueblo, dirigido por su pueblo, es la permanencia de las ideas populares y de la historia de lucha de un pueblo. La figura maya, originalmente sale de la figura de Tecun Uman, pero más que un personaje folklórico representa la permanencia de un pueblo civilizado, de conocedores del universo y de sacrificadores de su propia vida por la lucha.





-H.I.J.O.S.
Video en tiempo acelerado demostrando la creación del mural “Libertad” con fondo musical de Semilla Urbana (duración: 3 min. 40 seg.).
2 comentarios:
Me alegro de descubrir por fin el primer blog guatemalteco, y además de que sea tan interesante y sobretodo de un excelente colega fotógrafo.
Lo del Graffiti es un tema siempre de debate y no es cosa de hablar mucho ahora de esto, solo decirte que por esta parte del mundo es algo diferente y mas de tipo protesta que de reivindicación.
Aquí es casi imposible retratar a los "artistas" y su actividad siempre es clandestina. En algunas ocasiones "les dejan" usar paredes paraa expresarse pero normalmente creo que tampoco hacen tanto daño. Claro que tambien hay gamberros...
http://mishuevos.blogia.com/
Felicitaciones por el trabajo, el mural es admirable y la idea de velocidad esta bien lograda, mensaje mas claro no se puede.
El siguiente paso, creo yo que he estado metido en esas vainas desde hace varios años, es la creacion de piezas permanentes (Con platos quebrados y ceramica, + Materiales perecederos de recicle) las piezas adquieren un caracter bien intenso y lo mejor (permanente).
Publicar un comentario